Hoy en día tener un blog es bastante positivo para cualquier empresa o profesional.
La mayoría de las personas buscan información en Internet a través de Google pero también de Youtube y de Facebook. Digamos que son las tres fuentes de tráfico más buscadas, a las que añadiríamos Amazon y Twitter.
Por ello cuando un profesional o una empresa decide lanzarse al mundo online, tiene que tener en cuenta todas estas opciones.
Pero ¡no te agobies! Simplemente actúa con inteligencia y optimiza tus recursos.
Una de los errores que suelen cometer los profesionales que están comenzando es querer hacer todo ellos mismos. El marketing, la web, el canal de youtube, las redes sociales… lo que les supone un gran agobio y un estrés que no les permiten avanzar en su negocio.
Como consultora de informática veo esto a diario.
Lo que pasa cuando no puedes dedicarte a tus sesiones, a tus cursos o a lo que sea que hagas es que no ganas dinero. Y si no ganas dinero te desesperas.
Por otra parte, si tú has estudiado por decir algo, coaching, no tienes por qué saber de informática.
Dicho esto, comprendo perfectamente que muchos lo hagan, sobre todo cuando están empezando y hay poco presupuesto para contratar a un profesional.
De todas formas, cuando montas un negocio, tienes que tener un presupuesto para invertir. Pero esto, lo hablaremos otro día.
Hoy quiero hablaros de cómo mejorar tu blog y al menos conseguir que sea exitoso, para que al menos vayas obteniendo visitas y público.
Por ello, aquí van cuatro cosas que considero imprescindibles.
Cuida el contenido. El contenido lo es todo.
El contenido lo dividiría en dos partes.
Por una parte, el formato del blog. Crea párrafos cortos y separa bien; destaca las frases o los títulos en negrita, cursiva. Haz listas y se claro y conciso.
Si puedes, inserta alguna imagen, gráfico o algo representativo que ayude a la facilidad de la lectura. Considera que el artículo se pueda leer con comodidad en un móvil.
Por otra parte, lo que es el contenido en sí.
Nunca copies el contenido de otros blogs. Y menos “copiar y pegar”. En todo caso modela e inspírate, porque ya sabemos que está todo inventado, pero intenta ser lo más original posible.
Tu blog si eres un profesional debe “hablar de ti” y no me refiero a que cuentes tu vida si no a que cada palabra es una muestra de tu personalidad y de tus conocimientos. Por lo tanto, aprovecha el blog para que te conozcan.
Eso no significa que escribas “lo que te de la gana”. Evidente que puedes hacer un blog personal de opinión, pero si te dedicas a hacer sesiones o a ser mentor, no creo que sea lo más conveniente.
**IMPORTANTE** Revisa siempre los posts antes de enviarlos y sobre todo, cuida la ortografía y las fatlas de expresión, no en el sentido de que no puedas expresarte a tu modo, sino que la expresión sea correcta.
ATRAE VISITAS
Cuando una empresa o profesional tiene un blog o publica en una red social, su fin último es que se acuda al blog o a una página donde alguien deje sus datos. (Estrategia de Marketing, de la que hablaremos en otra ocasión).
Por tanto, lo ideal y tu objetivo ha de ser enviar cuanta más gente puedas al blog. Para ello, publica tus posts en todas las redes sociales que tengas, incluso puedes contactar con otras personas que puedan publicar tus posts en su blog, como autor invitado.
No olvides cuidar el SEO de tu post, es decir, en tu texto has de colocar las palabras más importantes por las que quieres que te busquen, por ejemplo, en este caso, blog y post y éxito serían algunas de las que a mi me interesarían.
En tu post tendrás algún tipo de “enganche” para que la gente que lo visita y quiera saber algo más de ti pueda contactare. Y lo que es mejor, un producto descargable por el que consigas su correo y puedas realizar algún tipo de marketing con ellos.
HAZ QUE TUS VISITANTES VUELVAN
Como puedes ver en este blog, a la derecha, y en cada entrada coloca la opción de que compartan tu artículo con las redes sociales.
Puedes también colocar un formulario para suscribirse a tus nuevas entradas. Si son interesantes, te seguirán. Y así, cada vez que publiques algo les llegará a su correo.
Si creas una serie de posts, volverán a ver el siguiente “capítulo”, claro que, tienen que ser interesantes, formativos y de valor.
SE CONSCIENTE DE QUE NO VA TODO DE LA NOCHE A LA MAÑANA
Ten paciencia, y sigue publicando, no vas a conseguir en un mes que tu blog aparezca entre los más visitados. Es cuestión de trabajar y ser constante.
Normalmente tardan entre seis meses y un año como mínimo. Y tampoco te agobies si no te dejan comentarios. La mayoría de la gente revisa rápido los blogs y no siempre deja comentarios.
Eso sí, cuanto mejor es el contenido – o a veces más polémico- es más fácil que opinen.
Se dice (lo he leído en alguna parte y disculpad que no me acuerde quién lo dijo), que si escribes durante 18 meses tres artículos a la semana ( y eso son 216 artículos en total), vas a conseguir esa fama que tú quieres.
No sé si será cierto. Yo por ejemplo en este blog, que comencé hace poco, no suelo escribir con tanta frecuencia y te cuento por qué, para que no pienses que sólo teorizo sin practicar.
Mi trabajo como consultora y como community manager (para otras personas) es tan intenso que no me permite dedicar mucho tiempo a escribir, pero me gusta intentar hacerte llegar información valiosa siempre que puedo. Así que, de vez en cuando, encontrarás artículos interesantes y formativos, por lo que te invito a suscribirte.
Ya sabes… sé paciente y no abandones, sobre todo si estás empezando, sé educado, encantador, organizado, y utiliza tus conocimientos y tu creatividad para dar valor. Es lo mejor que puedo decirte.
¡Suerte!