El otro día escribí este artículo (enlace):

5 Razones por las que Alguien dice que No le Gusta lo que haces

Y me di cuenta de que no solo los trolls son los responsables de que, sea lo que sea que tu haces, no salga bien.

Creo que había que hablar de otras personas…

La otra responsabilidad es de la gente que los lee (y les hace caso). Y aquí van mis 5 razones por las que creo que en general la gente nos fiamos más de las críticas negativas que de las positivas.

 

1.Piensan que las críticas buenas se las ha escrito un familiar

Si, claro, alguno habrá, pero realmente, si una persona publica algo, es porque tiene algún valor. Es cierto que la familia te intentará ayudar, y es bienvenido. Pero, ¿no puedes aceptar que a alguien le haya encantado eso que otra persona ha hecho?

¿No te dice tu esposo/a lo bueno que te sale la paella y te parece genial? Pues cuando veas una crítica de un familiar (se suele notar porque son de un amor incondicional), alégrate pues esa persona es aceptada en su familia, y valorada, no como otros, ¿quizá tú?

2.No se fían

“Uf, he leído 25 comentarios y había uno que decía que no le gustaba”. ¿De 25? ¿solo 1? O sea, que te fías más de la opinión de una sola persona a la de 24 ? Me parece una falta de criterio absoluta. Y en el fondo, tu vida será así de desgraciada, supongo. Porque SOLO ESCUCHAS lo malo de la vida, las desgracias, las noticias, lo que te cuentan triste…

Para seguir lamentándote, quejándote de todo; del tiempo, del frío, del calor, de la vida, de la no vida, de la familia… entonces, ves una crítica negativa, y piensas, “ya lo decía yo”. Eso es soberbia, que lo sepas.

3.Son como ellos y quisieran decirlo pero no se atreven

En el fondo, te gustaría criticar, pero, o no sabes, o no te atreves porque al criticar según en qué sitios, tienes que logarte, y saldrá tu nombre. No quieres dar la cara y apechugar con las consecuencias de que si, el autor/a ve quien eres, pueda escribirte, o incluso entrar en tus redes sociales y “vengarse” 😉

En el fondo, eres un poquito cobarde, o incluso perezoso. ¿Qué tal te va la vida, por cierto?

4.Son negativos

Claro, si algo que vale 2€ o es gratis, no tiene que ser bueno, (a lo mejor está en promoción). No vale la pena, y si además, una persona entre cien dice que está mal, seguro, seguro que es horrible. Y los otros 99 que han dicho que les ha gustado, son su familia. (Oiga, a mi no me lee toda mi familia, y menos se pone a escribir críticas, entre otras cosas, porque les regalo mis libros para que los lean, y me ayudan muchísimo a corregir mis errores, o le dan otro punto de vista, con lo que yo puedo mejorar).

5.Piensan que ellos son mejores

“Bah, ese cuadro, son cuatro rayas, yo lo haría mejor, o mi hijo el pequeño con dos ceras, lo haría mejor”. Cuántas veces he oído esto en exposiciones… y no digo que a veces, puede ser cierto. Reconozco que en el mundo artístico hay de todo. Pero no sabemos nunca, y repito, NUNCA, el esfuerzo que hay detrás de dos rayas en un cuadro.

Por eso, las personas que piensan que son mejores que alguien (aunque nunca se hayan puesto a escribir o a pintar, o a cocinar, o a lo que sea…) piensan que en el momento que se pusieran, lo harían mejor, y por eso, ven una crítica negativa, y se sienten “confortados” de alguna manera, porque saben que ellos son mejores, y que cualquier cosa que hicieran, sería de diez.

Lo que no saben es que hay trolls para todos, también para lo suyo.

Aquí quiero dar otro punto.

Ojo con los restaurantes,  hay mucho hijo de p. que se dedica a “chantajear” a los establecimientos. Si no me invitas a cenar te pongo verde en las redes sociales. Pero menudo/a persona, no se merece ni estar en este mundo, por favor….

Me pregunto, ¿no se puede ser simplemente amable y generoso con los demás? No se trata de no aceptar las críticas. Tampoco se trata de que “vives en un mundo happy donde todo es bueno”.

Acepto las opiniones contrarias, y en según qué sectores, más; por ejemplo, con los políticos. Pero tampoco generalicemos, que no todos son corruptos. Hay mucha gente que se deja la piel.

Y en el mundo artístico, que es SUMAMENTE PERSONAL,  no se puede seguir unas reglas fijas. Sí, las reglas de ortografía y gramática. Pero incluso escribiendo, se pueden aceptar licencias en el lenguaje; pintando, puedes ser completamente diferente… y todo eso, es lo que te hace UN SER ÚNICO, una persona maravillosa, que está expresando aquello que bulle en su interior.

Así que… la próxima vez que veas una crítica negativa, por favor, lee las positivas, valora y sopesa. Y aún así, no hagas caso al 100%. Ten tu propio criterio. Y si ves algo, o lees o lo que sea, y realmente no te ha gustado, por favor, o te lo callas, o escribe al autor, y dale tu opinión. Te aseguro que lo valorará muchísimo, incluso contará contigo para su próxima obra, quizá te envíe algún capítulo para ver cómo lo ves…

¿Te das cuenta? hacer caso a las críticas solo te perjudica a ti. Quizá al no ver una película, o leer un libro, te estás perdiendo una experiencia maravillosa, algo que te haría crecer, evolucionar… o quizá te pierdes conocer a una persona que va a esa exposición, o experimentar una llamada a cambiar algo dentro de tu interior, no sé….

Lo sé. Es complicado tener y mantener un criterio propio, estamos bombardeados por gente de todo tipo. Pero inténtalo, si solo te alejas un poco, verás que esas personas no te convienen. Te sentirás más alegre, más libre, hasta tu postura física cambiará.

Además, tu salud será mejor; no sabes lo malas que son las vibraciones negativas que se emiten y que entran en tu campo, cambian tu estado (si te dejas), y hacen que te encuentres enferma/o.

Si cambias lo negativo por lo positivo, tu vida realmente será diferente. Hazme (y hazte) un gran favor. Prueba a ser POSITIVO/A durante esta semana. Ve el lado bueno de la vida. Y me cuentas. Me encantará saberlo. Me siento fenomenal cuando escucho noticias buenas. Me hacen pensar que todavía hay un futuro para esta humanidad, que hay gente super buena, que es capaz de discernir y tomar partido por lo positivo y lo agradable, en lugar de centrarse en las cosas malas y en los “amargados”.

Yo se que tú eres así. Por favor, sigue siéndolo, y ayuda a construir una sociedad más alegre, más positiva, más bondadosa. Y al final, todos ganaremos.

¡Cuídate mucho y mantente positivo/a!

Abrazos.

 

 

¿Te gusta el blog? ¡Suscríbete!