Facebook es una de las mejores herramientas de Marketing que existen hoy en día. Lo que pasa es que es la peor utilizada por los profesionales.

¿Qué quiero decir con esto?

Que todo el mundo se cree que sabe utilizar Facebook y por eso, lo hace mal.

Cuando eres un profesional, una profesional y tienes una página de empresa, has de seguir unas directrices y crear una estrategia.

No publicar aleatoriamente, lo primero que se te ocurra, o poner cosas que no tienen que ver con tu empresa, y que no aportan nada interesante.

Cuando yo comencé a usar los anuncios de Facebook, lo hice como todo el mundo, poco a poco. Invirtiendo lo que en esos momentos podía. Aunque realmente cuando más los he usado ha sido para clientes, ya que mi trabajo principal es de controlar las cuentas de redes sociales como Social Media Manager, o Community Manager (que no es lo mismo, aunque yo sí haga ambas).

En ese momento, y dependiendo del cliente, tienes que exprimir el presupuesto para que tu anuncio sea lo más efectivo posible. Y además, lo que publiques, lo que comentes, es necesario que siga una estrategia empresarial.

Después de realizar tus publicaciones, además, tienes que revisar tus estadísticas. Imagina, te pongo un ejemplo un poco exagerado, pero, ¿Y si tu tienes una tienda de mascotas y anuncias cosas para perritos, cuando tu público mayoritario es amante de los gatos?

¿Y si estás publicando dirigido a un público femenino, cuando tu público es masculino?

Son estrategias equivocadas.
Y otro de los errores que veo mucho en las páginas profesionales, son las imágenes. Los carteles que se hacen para anunciar tal o cual cosa. La verdad que esas imágenes antiestéticas ejercen el efecto contrario al deseado.

Cuidar la imagen es importante.

¿Quieres aprender un poco más sobre cómo hacer anuncios efectivos?

Te invito a que te revises este curso online que seguro te ayudará:

Gestiona tu Empresa desde Facebook

¿Te gusta el blog? ¡Suscríbete!