El mundo online es una fuente de ingresos legales (de los otros no sé y no me interesan), que toda persona puede llegar a obtener.
Este es un artículo donde quiero comentarte una visión global de las posibilidades que podrías encontrar si deseases dedicarte a ello.
¿Necesitas muchos conocimientos de informática?
No, realmente. Desde luego, si no sabes nada, no te lo aconsejo. Pero si eres listo y te formas e informas, lo puedes conseguir.
¿Necesitas mucho dinero para invertir?
Depende del tipo de negocio por el que decidas apostar. Pero puede que sí, que algo necesites. Sobre todo en formación y herramientas de marketing probablemente.
Estas son las posibilidades que te comento:
POSIBILIDAD 1: TELETRABAJAR
Esta es una de mis favoritas y a la que me dedico desde hace años. Hay muchos tipos de teletrabajo, no sólo informáticos. Puedes realizar labores de asistencia a dirección, atención al cliente, por supuesto labores comerciales…. y también consultorías legales, laborables, de marketing, diseño web, gráfico…
Hay miles de posiblidades. Lo ideal es que revises a diario las plataformas de freelancers para optar a los trabajos que sean de tu perfil Tendrás que enviar unos cuantos antes de que te acepten, pero ¡funciona de verdad!. Uno de mis mejores clientes lo conseguí a través de una de las redes.
Antes de optar a los trabajos, piensa bien todas tus posibilidades, tu precio y tus condiciones. Si lo llevas pensado, incluso escrito, mejor todavía. Son como tus propias normas, que tú como profesional has de tener.
POSIBILIDAD 2: UTILIZAR LOS ANUNCIOS
Youtube o google tienen programas en los que te puedes apuntar de forma gratuita para recibir anuncios de otras personas en tu blog o canal de youtube.
Youtube lo llama “partners”. Seguro que alguna vez habrás visto vídeos con anuncios. Pues bien, cada vez que haces click en alguno de esos anuncios, alguien gana dinero. Lo que está realmente muy bien.
Pues si tú tienes un canal con muchas visitas y reproducciones, o tienes un blog muy popular, puedes darte de alta en ambos programas e ir ganando dinero con los clicks de las visitas de los anuncios.
No es que se gane muchísimo, pero precisamente este artículo trata de diversificar tus ingresos y obtener algo de aquí y algo de allá. Por ello, si tienes algún blog que lleve contenido de valor y sobre todo tutoriales, monetízalo.
Por ejemplo yo no usaría anuncios si eres un profesional que usa el blog para sus servicios. No queda bien.
Hay muchas personas que se dedican a tener un blog o un canal viral y realmente están ingresando mucho dinero. Ellos se dedican sólo a ello. Y si aciertas y creas contenido viral, ya no serán ingresos mínimos sino importantes.
POSIBILIDAD 3: MARKETING DE AFILIADOS
Primero: ¿qué es el marketing de afiliados?.
También partimos de que puedas tener un blog o redes sociales que utilizas mucho, o bien una buena base de datos de emails de personas a las que puedes enviar correos.
Aquí necesitas un poco más de conocimientos.
Consiste en vender productos de otras personas. Eso es básicamente. También incluyo software, claro.
Puedes contactar directamente con esas personas a las que quieres vender o ir a plataformas de afiliados, como por ejemplo click bank. Allí te das de alta y revisas los productos que hay, y ¡a vender!
… vale… no es tan fácil.
Lo normal para vender un producto de afiliado (y son interesantes por la excelente comisión que se suele dar), es que tengas una buena base de datos, a la que puedas enviar emails frecuentemente. Para ello necesitas un buen autorespondedor, como pueda ser GETRESPONSE, al que te pongo mi enlace de afiliado, porque si te interesa y decides usarlo, yo ganaré algo.
Tener un autorespondedor es imprescindible si te dedicas al marketíng, y éste sale bien de precio. Los demás necesitas más inversión, así que no es mala idea comenzar por él. Échale un vistazo. Yo lo llevo usando años!
La base de datos de tu correo, tus redes sociales y tu blog, son las herramientas que necesitarás para promocionar tu producto de afiliado.
Además de cursos y productos físicos, puedes ser afiliado incluso de Amazon, y vender sus libros o productos. ¿Te gusta leer? haz una reseña de un libro y consigue tu enlace de afiliado de amazon. Todas las personas que compren ese libro te reportarán una comisión. Otro punto de ingresos!!
POSIBILIDAD 4: CREA TUS PROPIOS INFOPRODUCTOS
Si tienes un nivel medio o avanzado sobre algo, ¿por qué no crear tu curso online? Puedes hacerlo con vídeo o con texto, y puedes crear tu propia plataforma o utilizar algunas que ya están creadas.
Empaqueta tus conocimientos. Y comienza a venderlos. Cada vez se venden más cursos online y hay de todo tipo de temáticas y formatos. Y no pienses que no tienes público. Esto es algo global, al que puede acceder cualquier persona en cualquier país.
Tienes muchas plataformas donde puedes colgar tus cursos sin tener que pagar de momento hasta que vendas, es decir, cobran comisión según tus ventas, con lo cual no te supone gasto. Una de las que más me está gustando y que estoy descubriendo es Hotmart. Te dan herramientas de marketing e incluso si todavía no sabes qué curso hacer, puedes vender los cursos de otros como afiliado.
POSIBILIDAD 5: VENDE TUS PRODUCTOS ONLINE
Si tienes una tienda física, o te decides por vender online, puedes hacerlo y montar tu propio e-commerce.
Aquí vas a necesitar más inversión, para tener stock, aunque puedes optar por el dropshipping, que es una forma de e-commerce en la que simplemente te dedicas a vender el contenido de otros, sin verte en tener nada en stock, lo cual es ventajoso, aunque la ganancia sea menor, también lo es la inversión.
Si eres artesano, tienes otras plataformas como etsy y similares, en las que puedes subir y vender tus propios productos. También en Amazon por supuesto.
Yo vendo mis ebooks en amazon (es novela de ficción) y me gustaría que vieras alguna y si quieres compraras (te dejo el enlace). Y la verdad, que sí se obtienen ingresos, de hecho, si quieres aprender a publicar tus propios ebooks, te invito a matricularte en mi curso para convertirte en un autor de éxito.
Puedes escribir de lo que quieras, mientras sepas de qué hablas 😉
Seguro me dejo alguna posibilidad, pero ya no quiero que este artículo sea muy largo, y tienes cinco estupendas posibilidades para estudiar y ver lo que te puede interesar.
Si tienes dudas sobre alguna de ellas, y quieres que te eche una mano, ponte en contacto conmigo a través de este formulario.
¡Aprovecha las oportunidades que te da Internet para obtener ingresos!