En un artículo anterior, os hablaba del Marketing para autores de ficción (leelo aquí si no lo viste: https://yolandapallas.com/herramientas-de-autor-3-marketing-para-ficcion/), pero me estaba quedando muy largo (¡hay tantas cosas por contar!), por lo que decidí hacer dos.

Hablamos de cosas que un autor o autora de ficción no puede hacer, como por ejemplo, vender servicios si no los hace, por lo que el marketing y la marca personal van a ser muy distintos en este caso.

Os hablé de las ventajas de tener una web y también de Instagram, y hoy vengo a completar las redes sociales necesarias. Vamos a ello.

REDES SOCIALES

TWITTER

Reconozco que a veces, twitter me da un poco de pereza, y eso es porque sé que hay que estar publicando de 5 a 10 tweets al día. Sí, no te asustes. Si de verdad quieres tener presencia en esta red social, tienes que estar allí a todas horas, y no solo publicando, sino comentando e interactuando. Esto, aunque no te lo diga es NECESARIO PARA TODAS LAS REDES SOCIALES.

Hay que contestar los comentarios, agradecer y también hacerlo con otras personas. Aunque de esto hablaremos más en el punto de estrategias de marketing.

Hazte una cuenta bonita, sigue a personas de tu interés y ves publicando. Te aconsejo que te bajes la aplicación de twitter en el teléfono, porque así te enterarás si te envían por ejemplo un MD, o mensaje directo, ya que muchas personas y muchos autores están usando esta red social para tener un contacto más directo e íntimo con los lectores.

Lo cierto es que si no te apetece, o si lo haces con una frecuencia menor, no te agobies. Tampoco pretendo que llegues a publicar en todas las redes sociales, o que estés presente hasta en la sopa. Y menos que te estrese todo esto. Tu principal misión en la vida es escribir, y aunque desde luego, hay que promocionarse, que no sea tu objetivo único.

Recuerda que tienes aplicaciones como Hootsuite o IFTT que te permiten, de forma gratuita, programar redes sociales y que te quitan un peso importante para el día a día.

Resumiendo, twitter: 👍🤚

Me explico, sí a twitter, pero sin agobios. Tómalo como algo que puedes hacer mientras vas en autobús o tranvía, o en un momento dado del día, quieres comunicar algo. Y no te preocupes, que hablaremos del tipo de publicaciones cuando lleguemos a la estrategia.

FACEBOOK

Aunque facebook ha sido la reina de la fiesta todo este tiempo, sabes que ha sido desbancada por instagram, (que total, les da igual porque es la misma empresa), pero aun así, te diría que no la dejes de lado del todo, porque, bien sea por costumbre, bien por facilidad, millones de tus lectores están aquí.

Lo ideal es que tengas una página y no uses tu perfil (siempre) para promocionar tus libros. Tener una página te permite conectar con la cuenta de instagram bussiness y hacer anuncios, que en las promociones, son muy interesantes y a buen precio.

Haz una cabecera bonita (con canva por ejemplo, por cierto tengo un curso a muy buen precio de canva, por si quieres mirarlo), y publica a menudo. Pon tus novedades, tus vídeos, las portadas, y lo bueno de facebook es que puedes poner tus entradas del blog y otras cosas con enlaces para que vean y lean tus cosas.

Interactúa, haz concursos, métete en grupos o incluso crea el tuyo propio. Son cosas que seguramente ya conoces de facebook así que poco más puedo contarte. De todas formas, abajo tienes un espacio para dejar preguntas y comentarios del artículo.

YOUTUBE

Youtube es el segundo buscador después de google, así que imagínate si es importante. Si te pasa como a mi, que eres tímida o tímido frente a la cámara, seguramente te costará ponerte delante y hablar. Pero como todo, lleva una preparación.

Aquí van unos tips para la cámara:

  • Luz natural, no directa pero de frente.
  • Una cámara decente, aunque los móviles de ahora suelen ser bastante buenos.
  • Graba en horizontal
  • Utiliza algún programa de edición de vídeos, para poner una entradilla, una música. También puedes usar el editor de vídeos de Youtube, que no es tan potente, pero puede servir si no quieres invertir en uno de pago.
  • El micrófono es importante. Y comprar uno de corbata si sueles hacer vídeos es una buena inversión, aunque si usas el ordenador de sobremesa para hablar, puedes comprarte uno de pie. Míralo con tranquilidad, pero como te digo, es una buena inversión.
  • Puedes usar programas de Prompter, o power point, que te servirán para leer lo que quieras decir, aunque ya te digo que cuanto más natural seas, mejor.
  • Recuerda cuidar también el fondo de tus grabaciones, es decir, fíjate que estés en un lugar bonito, puede ser delante de una estantería de libros, o al menos, recoge las cosas que tengas detrás.  Hay algunas aplicaciones que te permiten borrar el fondo, o incluso cambiarlo; sin embargo, a mi no me gusta nada cómo quedan. Para mi, queda un poco artificial.

En cuanto al tipo de publicaciones y aunque hablaremos más cuando toquemos la estrategia, pueden ser desde reseñas de libros hasta hablar de tus libros o tips de escritura, depende de cuál sea tu objetivo.

En resumen, youtube: 👍

OTRAS REDES SOCIALES

Hay otras redes sociales que pueden ser de tu interés, como Pinterest, donde puedes publicar tus portadas enlazadas a tus libros de amazon, aunque yo te aconsejaría que creases una página por libro como tengo yo, tanto en esta web como en la de www.anneaband.com  porque así puedes poner en ellas la sinopsis, los personajes, hablar del libro y poner los enlaces de venta de tus libros. (¿Ves lo importante de tener una web?) y no descartes hacerlo. En mi caso, sin trabajarlo de forma excesiva, tengo miles de visitas desde Pinterest en mis publicaciones. ¡Miles! imagínate en proporción cuánta gente puede llegar a ver tus libros.

También aquí puedes usar aplicaciones como IFTT o Planoly para programar tus publicaciones. Aprovecha la tecnología para facilitarte la vida.

Pinterest: 👍

Hay otra red que últimamente está en auge, Tik tok, y la verdad, no me parece la más indicada para una autora de ficción, a menos de que te encante bailar, así que no te la recomiendo. Quizá evolucione, no lo sé, pero de momento, 👎

 

***

De nuevo me ha quedado el artículo super largo… así que dejo la estrategia para una tercera entrega. Además, hablando de estrategia, seguramente me extienda mucho…

Deja tus comentarios 👇👇👇👇👇 y tus dudas aquí, estaré encantada de contestarte. ¡Hasta pronto!

¡¡Suscríbete para recibir más artículos como este en tu correo!! 

¡No te los pierdas!

¿Te gusta el blog? ¡Suscríbete!