Después de la serie de herramientas de autor que publiqué hace unos días, y que básicamente hablaba del Marketing para autores de ficción, hoy quiero comenzar una nueva serie que habla de herramientas para la escritura.
Os dejo aquí los enlaces de los artículos por si os habéis perdido alguno:
Esta es la primera entrega: https://yolandapallas.com/herramientas-de-autor-3-marketing-para-ficcion/, donde hablo de web, blog e instagram.
En este segundo artículo, https://yolandapallas.com/herramientas-para-autor-4-marketing-y-redes-sociales/ te hablo de twitter, youtube, facebook y otras redes sociales.
En el tercer artículo: https://yolandapallas.com/herramientas-para-autor-5-estrategia-de-marketing/, te hablo de marca personal, de tus objetivos como autor y comenzamos con el tipo de publicaciones, en este caso, las imágenes.
En el cuarto artículo: https://yolandapallas.com/herramientas-de-autor-6-estrategia-y-embudos-de-marketing/ te cuento sobre embudos de marketing, captación de suscriptores, tipos de correo y algunas cosas más…
Estos artículos no son para convertirte en un experto en marketing, sino para comenzar a pensar en cómo alcanzar el éxito con tus libros, y siempre recordando que tener una marca personal o cumplir tus objetivos, no va a ser un trabajo de un día, sino de meses o años, donde la perseverancia y la constancia son el pilar fundamental, así como la inversión en temas publicitarios, diseño web o gráfico. Todo ello unido hará que al final consigas lo que deseas!!
Y ahora, por si todavía no me conoces, en mi vertiente literaria, te cuento:
Puede que alguien se pregunte quién soy yo para hablar de cómo escribir, y sí, es cierto, no soy una gran maestra con cientos de premios literarios o best-seller cada día. Aunque sí gané el Certamen Romántico de Bubok y me quedé finalista por dos veces en los Relatos Cortos de la Editorial Khábox. Y algunos de mis libros han estado durante meses en los más vendidos (top 50 de Amazon, y siguen…)
No, en absoluto, ni tampoco quiero decir que yo tenga la verdad “verdadera”, pero sí que: he publicado catorce novelas (firmadas con mi seudónimo Anne Aband), y tengo a punto de salir (cuando estoy escribiendo este artículo, 3 más). He realizado dos máster de escritura creativa, con la tutora de la escuela de Carmen Posadas y otro con Esneca, además de aproximadamente unos diez o doce cursos de escritura creativa en diferentes sitios: Portal del Escritor, Udemy, y ahora no me acuerdo de más… y la verdad, tampoco voy a justificarme.
Si alguien cree que no estoy preparada, no pasa nada. Yo voy a hacer estos artículos porque estoy segura de que a alguien le pueden servir. Y quiero recordar que he dado también cursos de escritura y que algunos de estos materiales que voy a incluir están en mi curso “de pago”, aunque otros no, hay un poco de todo.
Dicho esto y tras esta introducción, os presento la estructura de mis próximos artículos, que podrán ser uno o dos por tema, según tenga que contaros más o menos.
Quiero hablar de:
- Cómo empezar a escribir una novela
- Sinopsis, escaleta, resumen, documentación
- Fichas de personajes
- Fichas de mundos fantásticos (o de cualquier escenario)
- Capítulo 1
- Tramas y subtramas
- Cómo tener perseverancia al escribir, evitar los bloqueos y el miedo a la hoja en blanco
- ¡Vamos a escribir ya!
- Revisiones y lectores cero
- Edición
- Maquetación
- Portada
- Publicación (autopublicación y editoriales)
- Marketing para autores de no ficción
- Marketing para autores de ficción
- Cualquier otra cosa que se me ocurra
Este guión es orientativo, y puede que añada alguna cosa más. También está sujeto a temas de salud. Es evidente que si cayese enferma o tuviera que atender a algún familiar, esto se cortaría…
Así que, nada, espero verte por aquí las próximas semanas. Lo mejor para no perderte ningún artículo es que te suscribas al blog, así te llegará el aviso de cuándo salen.
Por supuesto y como siempre, me encantará que pongas tus comentarios, que me envíes mensajes o que preguntes tus dudas o me hagas sugerencias.
¡Hasta pronto!
Aquí tienes el siguiente artículo: https://yolandapallas.com/herramientas-de-escritura-2-como-comenzar-a-escribir-una-novela/